Proyecto ProCC

Trabajamos por una vida cotidiana más humana, más solidaria y más saludable.

Proyecto ProCC

Favorecemos espacios de encuentro y reflexión acerca de las situaciones y contradicciones cotidianas que nos generan malestar para analizar las causas y buscar alternativas colectivas.
Leer más

Metodología ProCC

Usamos la Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios (ProCC), una concepción teórico-metodológica fruto de muchos años de praxis.

Metodología ProCC

Tiene como objeto de estudio y trabajo los malestares de la vida cotidiana; promueve una mirada crítica del modo de vida y favorece el desarrollo del protagonismo personal-social y la acción participativa de la población en la resolución de sus contradicciones.
Leer más

Red ProCC

Desarrollamos la acción profesional de manera colectiva.

Red ProCC

La Red ProCC articula el conjunto de personas, organizaciones e instituciones que coparticipan en alguna forma en los desarrollos nacionales e internacionales del Proyecto.
Leer más

Últimas noticias

¡Qué importante es crecer! Nos construimos como persona
En este seminario nos interesa compartir una sistematización de las experiencias realizadas y algunos ejes de reflexión en torno a los retos, logros y dificultades en la incorporación de actividades con una perspectiva preventiva en centros escolares, desde una dimensión comunitaria, a partir de la creación de espacios grupales de reflexión sobre un modelo de crianza saludable no sólo en las familias, sino también en profesorado como referentes sociales, así como de la puesta en marcha de talleres con los grupos de alumnado de educación primaria en diferentes ciclo educativos.
Ventanilla Abierta SIAPHIM
El Centro Marie Langer forma parte de la Red de entidades que lleva a cabo el Proyecto de "Masculinidades Corresponsables". Dentro de este Plan presentamos la primera experiencia de "Ventanilla Abierta", un Servicio de Información y Asesoramiento a Profesionales e Instituciones sobre Hombres y Masculinidades (SIAPIHM)
17 Seminario sobre discapacidade intelectual e saúde mental
Coidar o desgaste emocional das familias e aportes da metodoloxía ProCC (procesos corectores comunitarios). A cargo de Dna. Rocío García Castro. Psicóloga clínica, especialista en mediación e procesos correctores comunitarios. Coordinadora dos programas de Escolas Municipais de Pais e Nais do concello de Noia (2003-2020). Apoio psicolóxico ás familias do Servizo de Atención Temperá de Noia dende o 2003. Formadora dos novos Servizos da Rede Galega de Atención Temperá. Vicepresidenta da Asociación Galega de Atención Temperá.
Taller Rol Profesorado
Te invitamos a un espacio de reflexión sobre la problemática educativa y el rol del profesorado en el quehacer de su día a día. En este taller se brindarán algunas herramientas para el ejercicio de la autoridad saludable y la puesta de límites con púberes y adolescentes.

Equipo ProCC

El equipo del Proyecto ProCC está conformado por muchas personas que participan de diferentes formas. A continuación, presentamos los miembros (personas) del equipo docente ( que se encargan de impartir la formación para profesionales) y las responsables de la coordinación de las 5 Áreas del Proyecto (Investigación, Acción, Difusión, Relación y Financiación) y las Asociaciones ProCC: