Centro Marie Langer

El Centro de Desarrollo de Salud Comunitaria “Marie Langer” surgió hace más de 40 años por la necesidad y el deseo de contribuir con los procesos de transformación social por un mundo mejor que es posible.

La orientación comunitaria es nuestra brújula. Lo grupal nuestro mejor instrumento, los vínculos y subjetividades atrapadas en el individualismo, nuestro lugar de intervención. Buscar una cotidianidad más humana, solidaria y saludable es nuestro objetivo.

Entendemos que la ciencia y la acción profesional juegan un papel activo en la construcción social ya que no son neutras. Como grupo de profesionales de diversas disciplinas asumimos la propuesta teórica–metodológica de la Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios (ProCC) que es fruto de nuestros propios desarrollos.

El Centro es de alcance estatal, coordina desarrollos en diferentes territorios y posee un local físico en Madrid.

Con la satisfacción y seguridad de los resultados obtenidos en diversos escenarios geográficos y a lo largo de muchos años, se ponen a disposición los diversos servicios: intervenciones comunitarias, intervenciones clínicasdocencia a profesionales.

ENTIDADES CON LAS QUE TRABAJAMOS 

Trabajamos con instituciones públicas y privadas, así como con organizaciones o colectivos autónomos y proyectos voluntarios. Algunos de ellos

  • Ayuntamientos: Madrid, Coslada, Las Rozas, Fuenlabrada, Guadalajara.
  • Salud: MADRID SALUD, SALUD MADRID, SACyL, SERGAS, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA, SAS.
  • Asociaciones: Grupo Hombre Siglo XXI, Progrestion, AMAPAMU, CEEM
  • Colegios: Pinar de San José, Rosa de Luxemburgo, Arcángel, Siglo XXI, Los Peñascales, La Navata, otros…
  • Universidades: UCM, UAM, COMILLAS, UNED, CASTILLA LA MANCHA

 

CONTACTO

Formación de profesionales | Intervención comunitaria
Ayelén Losada
91 433 53 20
610 01 61 09
cml@procc.org

Atención Clínica
Alfredo Waisblat
653 93 92 92
clinica@procc.org

Av. del Mediterráneo 47, escalera 1, 1º D. 28007, Madrid.

NOTICIAS DE Centro Marie Langer

¡Qué importante es crecer! Nos construimos como persona

En este seminario nos interesa compartir una sistematización de las experiencias realizadas y algunos ejes de reflexión en torno a los retos, logros y dificultades en la incorporación de actividades con una perspectiva preventiva en centros escolares, desde una dimensión comunitaria, a partir de la creación de espacios grupales de reflexión sobre un modelo de crianza saludable no sólo en las familias, sino también en profesorado como referentes sociales, así como de la puesta en marcha de talleres con los grupos de alumnado de educación primaria en diferentes ciclo educativos.

Ventanilla Abierta SIAPHIM

El Centro Marie Langer forma parte de la Red de entidades que lleva a cabo el Proyecto de "Masculinidades Corresponsables". Dentro de este Plan presentamos la primera experiencia de "Ventanilla Abierta", un Servicio de Información y Asesoramiento a Profesionales e Instituciones sobre Hombres y Masculinidades (SIAPIHM)

17 Seminario sobre discapacidade intelectual e saúde mental

Coidar o desgaste emocional das familias e aportes da metodoloxía ProCC (procesos corectores comunitarios). A cargo de Dna. Rocío García Castro. Psicóloga clínica, especialista en mediación e procesos correctores comunitarios. Coordinadora dos programas de Escolas Municipais de Pais e Nais do concello de Noia (2003-2020). Apoio psicolóxico ás familias do Servizo de Atención Temperá de Noia dende o 2003. Formadora dos novos Servizos da Rede Galega de Atención Temperá. Vicepresidenta da Asociación Galega de Atención Temperá.

Taller Rol Profesorado

Te invitamos a un espacio de reflexión sobre la problemática educativa y el rol del profesorado en el quehacer de su día a día. En este taller se brindarán algunas herramientas para el ejercicio de la autoridad saludable y la puesta de límites con púberes y adolescentes.

EVENTOS DE Centro Marie Langer

Equipo presente en Centro Marie Langer