Lo que caracteriza la práctica médica, en una institución sanitaria pública de la AP de hoy, sometida a sus múltiples contradicciones, pero ejercida con una mirada profesional ProCC es básicamente:
Una diferente lectura de la demanda que presenta la persona que consulta, persiguiendo identificar su necesidad mediante los Indicadores Diagnósticos de Población (IDP)que, junto con el acercamiento integral, constituyen un muy valioso instrumento profesional.
Trataré de hacer una aproximación a las posibilidades y limitaciones de los aportes de la Metodología ProCC a la práctica asistencial (en consulta individual) del médico de familia, partiendo de una reflexión sobre los logros y dificultades de su aplicación a mi práctica profesional como médica de familia en un Centro de Salud de la Red pública de AtenciónPrimaria en Madrid (España).
Para ello usaré como línea básica de reflexión los conceptos de demanda y necesidad.