COMPARTE

Notas sobre pubertad y adolescencia.
Temática:

Sobre el texto

De todas las cosas que se pueden analizar al empezar a pensar en la Pubertad y la Adolescencia, deseo señalar algunos aspectos que sitúen una mirada y un punto de partida.

Lo primero que nos preguntamos al pensar en estas etapas vitales es cuándo empiezan y cuándo terminan; sin embargo, creo que no es tan importante la definición de las edades cronológicas, como la transmisión de la idea de proceso. La vida es un proceso de cambios que se pueden dividir más o menos en diversas etapas en función de las características de esos cambios.

El comienzo de la Pubertad lo marcan los ebullentes cambios fisiológicos con sus consecuencias biológicas (que, a su vez, conllevan cambios “psico y socio”… pero eso es lo que quiero comentar en el segundo punto). El final de la Pubertad viene marcado por la estabilización de esos cambios biológicos dando lugar al comienzo de la Adolescencia, que está marcada por cosas que están más en relación con lo “psico” y lo “socio” que con lo “bio”.