COMPARTE

Orientaciones metodológicas para el ejercicio de la autoridad y límites, en el ámbito escolar
Temática:

Sobre el texto

Desde la investigación permanente, desde hace más de 40 años, encontramos importantes indicadores en el ámbito escolar, que revelan grandes distorsiones tanto en la concepción como en el ejercicio de la autoridad, con graves consecuencias en el proceso de crecer. Es además uno de los temas más requeridos.

Entendemos la autoridad como el ejercicio de aquella función que delimita los lugares de cada uno en función de las necesidades de alumnado y profesorado. Esta concepción da otro cuerpo y sentido a las normas. Cuando hay arbitrariedad en relación a las necesidades, hay autoritarismo y podemos identificar mecanismos que desdicen la autoridad como el doble mensaje, el chantaje, la justificación, las excesivas explicaciones, la paridad o el repetir las cosas muchas veces.

El inadecuado ejercicio de la autoridad obtura desarrollos de capacidades, de autonomía de pensamiento, de vínculos saludables, de asunción de responsabilidades sociales o de la búsqueda creativa de soluciones a los problemas. El trabajo de estos criterios con el profesorado arroja resultados muy importantes y el profesorado ve en el manejo de la autoridad una herramienta de inestimable valor que centra la tarea y el rol.