En el curso 2022/23, un grupo de profesionales de Madrid y Bilbao se forman en el tercer nivel de la especialidad de La Metodología ProCC .
La Metodología ProCC es una concepción teórico metodológica de autoría de Mirtha Cucco que tiene como objeto de estudio y trabajo los malestares de la vida cotidiana; se plantea objetivos de intervención que promueven una mirada crítica del modo de vida y favorecen el desarrollo del protagonismo personal-social y la acción participativa de la población en la resolución de contradicciones del diario vivir .
El método básico de trabajo es el de Grupo Formativo, espacio grupal de reflexión donde se brindan elementos de análisis que facilitan el desarrollo del protagonismo personal–social para la resolución de las problemáticas planteadas. La investigación permanente y los resultados obtenidos avalan la potencialidad para desarrollar niveles importantes de protagonismo. Éste constituye el eje para el desarrollo -a su vez- de la acción participativa comunitaria, elemento central para la articulación de respuestas y soluciones.
OBJETIVOS
– Desarrollar la concepción teórico-metodológica ProCC, que se plantea procesos
de transformación social a partir de la intervención sobre los malestares de la
vida cotidiana.
– Valorar las bases conceptuales y metodológicas del Método de Grupo Formativo
en tanto dispositivo grupal para abordar los malestares de la vida cotidiana.
– Enriquecer la competencia profesional para la investigación de los Indicadores Diagnósticos de Población y el diseño de acciones programáticas.
CONTENIDOS DE LA ESPECIALIDAD EN METODOLOGÍA DE LOS ProCC
– Bases metodológicas y Programas ProCC de Intervención Comunitaria III.
– La Investigación Integradora-Transformadora.
– El Método de Grupo Formativo III.
– Entrenamiento.
– Elaboración y presentación de un Ejercicio investigativo como Trabajo Final.
¿Quieres saber más sobre la formación en la Metodología ProCC? PINCHA AQUÍ
Fecha
- 24 Sep 2022
- Finalizdo!
Hora
- 10:00 - 19:30