Otros temas

ARCHIVO

COMPARTE

Duelo social y pandemia

Este artículo es fruto del trabajo realizado para el Seminario “Duelo social y pandemia”, dentro del Ciclo de Seminarios ProCC de Primavera que se desarrolló de marzo a junio de 2021. El duelo social es una herramienta imprescindible en situaciones de emergencia social -y la pandemia lo es- para atender el afrontamiento de situaciones inéditas y excepcionales

Cosas que pasan – Autoestima

Desde el Centro Marie Langer inauguramos un espacio audiovisual en el que el Departamento Clínico aborda distintas situaciones de la Salud Mental tanto social como individual. Hacednos llegar vuestras dudas e inquietudes sobre el tema. También puedes contactar con nuestro equipo aquí: https://www.procc.org/area_accion/atencion-psicologica/ * Gracias a Jerónimo Gazzo por la producción del material audiovisual y

Cosas que pasan – Duelo

Desde el Centro Marie Langer inauguramos un espacio audiovisual en el que el Departamento Clínico aborda distintas situaciones de la Salud Mental tanto social como individual. Hacednos llegar vuestras dudas e inquietudes sobre el tema. También puedes contactar con nuestro equipo aquí: https://www.procc.org/area_accion/atencion-psicologica/ * Gracias a Jerónimo Gazzo por la producción del material audiovisual y

Cosas que pasan – Vida cotidiana y Salud Mental

Desde el Centro Marie Langer inauguramos un espacio audiovisual en el que el Departamento Clínico aborda distintas situaciones de la Salud Mental tanto social como individual. Hacednos llegar vuestras dudas e inquietudes sobre el tema. También puedes contactar con nuestro equipo aquí: https://www.procc.org/area_accion/atencion-psicologica/ * Gracias a Jerónimo Gazzo por la producción del material audiovisual y

Manifiesto ProCC 2020

En el contexto de la pandemia COVID-19, como colectivo que se propone trabajar con los malestares cotidianos, en el ámbito de la salud y de la acción comunitaria, y desde la direccionalidad de la transformación social, nos preocupa y ocupa la necesidad de tomar en consideración tanto hechos materiales objetivos (combatir el virus, analizar desigualdades,

Ayer y hoy de la Educación Popular

La realidad actual nos enfrenta a retos muy especiales (…) No queremos dejar de señalar con una cierta voz de alarma que hoy está en juego el propio sujeto cognoscente (…) categorías como enajenación resultan insuficientes para describir a ese sujeto roto, y los procesos de concienciación requieren de un trabajo diferente que atienda la propia

Seminario: interculturalidad y desarrollo comunitario

El incremento y diversificación del movimiento migratorio en los últimos años ha provocado en España un fuerte impacto social, produciendo cambios en las relaciones sociales, modificando el mapa de las actividades económicas regionales, marcando nuevas pautas culturales e implicando una readaptación de la vida cotidiana de la población autóctona e inmigrante. La inmigración constituye hoy,

El 11-M en Madrid. ¿Afectados o enfermos?

Los atentados del 11 M nos golpearon a todos, nadie quedó libre de fortísimos sentimientos que nos conmovieron íntimamente. Después parece haberse instalado la negación y el olvido. La población parece “tranquila”. Tomando algunos indicadores del imaginario social hegemónico parece que el impacto social del 11 M ha quedado acotado, que Madrid y la sociedad