En el proceso de aprendizaje de la Metodología de los ProCC, descubrimos en toda su dimensión la importancia del estudio científico y crítica de la vida cotidiana. Realizar un registro consciente de los malestares del diario vivir, esos que aceptamos como parte de una realidad que se nos presenta como algo que no tiene sentido cuestionar ya que es “lo natural, lo normal”, pero que sufrimos y es motivo de queja, se constituyó, desde la vivencia, en punto de partida para indagar sobre este tema.
