
El proceso grupal.
Intervención Comunitaria. La Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios, una alternativa para el crecimiento humano en la comunidad.
ARCHIVO
COMPARTE
Intervención Comunitaria. La Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios, una alternativa para el crecimiento humano en la comunidad.
En las distintas vueltas de espiral en las que se ha desarrollado mi vida, he aprendido a caminar con humildad por el santuario al que hace referencia Hegel (1995) “en el que todas las generaciones humanas han ido colgando, con alegría y gratitud, cuanto les ha sido útil en la vida, lo que han arrancado
La necesidad de la supervisión ha sido resaltada por autores y autoras como A. Bauleo, M. Cucco y L.Grinberg, quienes han hecho de este proceso de aprendizaje profesional cooperado, una práctica sistemática que desdice un imaginario social que asocia a este proceso con control, vivido a veces como persecutorio y, por tanto, indeseable. La labor
TALLER INTERNACIONAL DE METODOLOGÍA PROCC III TALLER NACIONAL DE COORDINADORES DE GRUPO FORMATIVO. La Habana, Noviembre de 2008 Pensando lo cooperativo evoco al pensamiento y la práctica ideo-política.
En el proceso de aprendizaje de la Metodología de los ProCC, descubrimos en toda su dimensión la importancia del estudio científico y crítica de la vida cotidiana. Realizar un registro consciente de los malestares del diario vivir, esos que aceptamos como parte de una realidad que se nos presenta como algo que no tiene sentido
En el marco del nuevo orden mundial observamos un impacto devastador en relación al deterioro de la vida cotidiana y la precarización subjetiva. En la línea de la construcción de alternativas para enfrentar la complejidad de estos fenómenos, nuestra contribución intenta enriquecer un campo de conocimientos, el de la intervención sobre los malestares de la