COMPARTE

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en linkedin
Compartir en pocket
El Grupo Formativo. Sus principios metodológicos.

Sobre el texto

“En la actualidad el trabajo en las comunidades cobra cada día mayor importancia, desde la evidente necesidad de integrar de forma interdisciplinaria e intersectorial los esfuerzos realizados por los distintos organismos, organizaciones, instituciones y asociaciones, para impulsar la participación consciente de la población en la solución de los problemas e incrementar la calidad de vida. Es consecuente por tanto, seguir capacitando a profesionales de las ciencias sociales: psicólogos, pedagogos, filósofos, sociólogos, médicos, enfermeros, trabajadores sociales, promotores culturales, y otros, para que sean capaces de cumplir sus labores en la comunidad con mayores fundamentos científicos y con metodologías idóneas para ponerlas en práctica”.

Extraído de la Fundamentación de la Maestría en Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios, avalada desde la Escuela Nacional de Salud Pública de la Habana (1998).