Caminos Escolares. Ayudando a construir autonomía

A partir de las experiencias recogidas en el libro La ciudad de los niños de Francesco Tonucci, a finales de los 90, se han desarrollado diversas iniciativas que cuestionan el modelo de desarrollo urbanístico desde la mirada de niños y niñas. Estas iniciativas se enmarcan en lo que popularmente se conoce como Caminos Escolares.

Dentro del Ciclo de Seminarios ProCC de Primavera, que se desarrolló de marzo a junio de 2022, se sistematizaron algunos aportes de la Metodología ProCC, fruto de la colaboración con diferentes proyectos de Caminos Escolares que hemos recogido en este artículo. El abordaje desde el concepto de Normalidad Supuesta Salud enriquece las propuestas de estos proyectos, ofreciendo una mirada más amplia sobre la realidad cotidiana, que favorece el análisis de necesidades y la identificación de obstáculos en el proceso, y propone herramientas como el Programa ‘Escuela para madres y padres’, uno de cuyos ejes es el trabajo con el concepto de autonomía para un crecimiento saludable de niños y niñas. 

Otras noticias de interés

Ciclo de Seminarios de Primavera ProCC 2023

Este nuevo Ciclo de Seminarios cortos, es un espacio permanente de actualización para las personas que forman parte de la Red ProCC, así como un medio de divulgación general para cualquier otra persona interesada en conocer más de cerca nuestras propuestas, tanto teóricas como metodológicas, en el campo de la salud comunitaria.

Curso de Introducción a la Metodología ProCC

¿Te inquieta llegar a las verdaderas necesidades de la población hoy?
Hacerlo de forma integral, implica partir de un buen diagnóstico de la necesidad en el marco de los malestares de la vida cotidiana y del desarrollo del protagonismo.

ProCC

Protagonizar la Vejez

En este seminario hablaremos de los malestares de la vida cotidiana de la vejez y de los indicadores de la sociabilidad actual que ahí se expresan. Presentaremos los elementos de análisis que se brindan desde la Metodología ProCC para poder resignificar esa etapa.