Este artículo es fruto del trabajo realizado para el Seminario “Aportes de la Metodología ProCC a las actividades online”, dentro del Ciclo de Seminarios ProCC de Primavera que se desarrolló de marzo a junio de 2021.
El mundo online, ¡qué maravilla!, ¡qué peligro!
Es necesario promover una lectura crítica de la realidad actual y de cómo lo virtual se presenta como alternativa a la no presencialidad. Sin duda, tiene grandes ventajas y oportunidades (para quien lo tiene), pero también supone el disciplinamiento de los cuerpos atrapados entre cuatro paredes.
En el marco de esta reflexión crítica, lo virtual también genera realidad y nos pone frente a la tesitura de pensar cómo gestionarlo desde el punto de vista metodológico. Grupo, encuentro, interacción, participación, dinámica, transferencia, vínculo, emoción, contención… son aspectos sobre los que venimos reflexionando para desarrollar herramientas metodológicas no inocentes y lo más adecuadas posible.